Boletín Obrero y Popular
La Lucha es SIN ELLOS Y CONTRA ELLOS
CONTRA LOS CENTROS ECONÓMICOS DE PODER
Que la crisis la paguen los capitalistas. Quienes la provocaron y quienes se benefician con ella. Seguir Leyendo »
Los Traidores (1973) de Raymundo Gleyzer
Hay una canción muy popular que en su estribillo dice “Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Y es así compañeros, en nuestro país y en otros tantos de mundo, donde aún gobiernan quienes más tienen, hay otra historia, la de la lucha, la de nuestra clase. Y esa historia ha sabido parir artistas, cantantes, actores, cineastas, escritores, músicos que han hablado del pueblo y sus pesares, de las miserias, de la pelea cotidiana así como de las grandes batallas y guerras que hemos desatado contra quienes aún pretenden encadenarnos y amordazarnos. Seguir Leyendo »
Policía Patronal
Vivimos en un país gobernado por las patronales y en consecuencia con una policía (aparato represivo) que responde a las mismas y defiende a palo y bala sus intereses.
Como se dice popularmente para muestra basta un botón: Seguir Leyendo »
A 40 años del cordobazo - Ejemplo de Combate Popular
Mayo de 1969 es inconfundiblemente recordado en nuestro país por ser testigo de aquellas heroicas jornadas de lucha protagonizadas por nuestra clase contra la feroz Dictadura de Juan Carlos Onganía, bautizadas como el “Cordobazo”. El grado de combatividad y conciencia alcanzado por nuestra clase en aquellos años logró su punto más alto en 1970, cuando al calor de las luchas, surgió la experiencia del sindicalismo clasista encarnado principalmente en los sindicatos del SITRAC (Sindicato de Trabajadores de Concord) y el SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Materfer) en Córdoba. Aquella ejemplar forma de organización obrera se caracterizó por su independencia del Estado Burgués y por su carácter anticapitalista, antiburocrático y antiimperialista. Gregorio “Goyo” Flores fue dirigente del SITRAC. A 40 años del Cordobazo, este militante incansable de la clase trabajadora, compartió su experiencia con nosotros en una Mesa debate llevada a cabo el pasado 2 de junio en el local de Amsafé de la ciudad de Rosario. Transcribimos algunas de sus palabras:
“La burocracia sindical es un cáncer, es un tumor maligno que tiene el movimiento obrero en sus entrañas. Por eso las burocracias sindicales tienen como finalidad ser la correa de transmisión de todo lo que sea el Estado. La contra es que los obreros tengan su propio partido por ejemplo...el clasismo, fundamentalmente se llama clasismo porque lucha por organizar a los trabajadores con independencia del estado Capitalista, de los grandes patrones y de la burocracia sindical. Por eso decimos que la organización es independiente de los patrones y de la burocracia sindical y de los partidos que representan los intereses de los patrones como el PJ o la UCR”. Seguir Leyendo »
