El cobro diferido de nuestros salarios representa el primer embate del PJ a los trabajadores estatales y docentes de la provincia.
En línea con el gobierno nacional y con un discurso más descarnado pretenden sentar las bases para que una vez mas seamos los trabajadores quienes paguemos sus chanchullos.
reclamo salarial
Abajo el gobierno ajustador de Perotti.
NO AL PRESUPUESTO DEL FMI – CONTRA EL AJUSTE DE MACRI Y LOS GOBERNADORES -
Numerosos volantes y documentos gremiales informan en cifras sobre la caída de nuestro salario real y sus consecuencias. A esta altura nadie ignora lo que significa el retroceso enorme y ponerle números agudiza la comprensión cabal de la situación, pero por sobre todo, tiene un sentido claro: si a nuestra situación ya la sufrimos en carne propia, hay que ponerle el valor a nuestro reclamo, que no puede ser menos del costo de la canasta familiar actualizado automáticamente todos los meses con cada golpe de aumento del costo de vida.
Ahora bien: ante el grave panorama, la tregua con que la Directiva Provincial Celeste ha blindado al Gobierno Provincial nos despoja de la instancia fundamental para decidir medidas de lucha en defensa de nuestros más básicos derechos, y se niega a los reiterados pedidos que hemos hecho de convocatoria a Asamblea Provincial.
EL MONTAJE DE UNA AGRESIÓN INFAME A LOS COMPAÑEROS ROSARINOS DESNUDA LA CATADURA DE ALESSO, YASKY, MALDONADO Y OTRAS MALAS YERBAS.
El día 22 de junio aparece esta imagen en https://es-es.facebook.com/ModeloDeGobierno.
Etiquetar con una sobreimpresión de ILEGAL la portada de la página web de AMSAFE Rosario es -por un lado- una infamia de quienes sirven a los gobiernos de turno o en otros términos, a los cipayos que van a pagar al imperialismo deudas que realmente sí ilegales y que son nada menos que la patronal de los docentes.
Seguir Leyendo »
Paritarias y el Monto del Reclamo
La burocracia sindical anda dando vueltas con el tema de paritarias.
![]() Esta especie de prudencia que les agarra cuando se ven venir que va a ser difícil reducir las exigencias de los trabajadores ante el destrozo salarial que produce la carestía, anticipa que el primer escollo que deberemos superar los trabajadores es el de la burocracia sindical. ¿Cómo que “dar porcentajes sería poco serio”?. La cuenta es fácil: si ya hablábamos (inclusive dirigentes gremiales) de “un piso del 30 % de aumento” antes del 23 y 24 de enero, hay que sumar por lo menos un 20% y la cuenta nos da un piso del 50%. |
