saqueos

warning: Creating default object from empty value in /home/gz000323/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

ESTA ES LA JUSTICIA FRENTE A LA PROTESTA Y LA ACCIÓN DIRECTA DEL PUEBLO.


No hemos buscado archivos ni andado mirando los diarios. Esto es de hoy a las 13 hs. y de un solo diario, Página/12.
De hecho que queda patente la diferencia de tratamiento para los asesinos que desde sus cargos máximos en el Estado ordenaron la represión, la patoteada, la muerte misma de compañeros de compañeros que luchan.

Si lo de De la Rúa es escandaloso, es casi increíble el de Sobisch, que asesinó al maestro Carlos Fuentealba y a hasta el día de hoy goza de impunidad por ello, cuando se le agrega que otra causa penal desaparece porque la Justicia ni se interesó en mover un dedo.
De la comparación surge claramente lo que se puede esperar de la Justicia.

Es nuestro deber luchar también contra el Poder Judicial, baluarte más que nunca de impunidad para los asesinos del pueblo y cruelmente tenaz perseguidor de quienes luchan desesperadamente por la mera subsistencia.





LOS MUERTOS DEL DICIEMBRE DE 2012 EN ROSARIO CADA VEZ SON MÁS...

LOS MUERTOS DEL DICIEMBRE DE 2012 EN ROSARIO CADA VEZ SON MÁS PERO LOS TRIBUNALES Y LOS POLÍTICOS SÓLO SE PREOCUPAN POR AUTORES INTELECTUALES, PLASMAS Y CONSPIRACIONES.

Somos lo más breves posible.


Es imprescindible advertir que todo análisis sobre el significado de los saqueos son ociosos si no nos ocupamos, antes que nada, de la solidaridad con el pueblo que ha sido apaleado, tiroteado, preso y muerto en el transcurso del estallido.
Hasta hoy, 26 de Diciembre, ya son cuatro los muertos y desafortunadamente, puede aumentar la cifra en las horas venideras. Estamos ante una terrible nómina que alcanza ya a la mitad de las muertes del Diciembre de 2001.





ABAJO LOS GOBIERNOS HAMBREADORES, QUE VIVA LA ACCIÓN DIRECTA DEL PUEBLO

- Bariloche- Campana- Rosario- Gálvez- Resistencia-Concepción del Uruguay -Córdoba -Posadas-Tucumán-Santa Fe-Venado Tuerto-Esquel(Chubut)-Neuquén (Neuquén)-Chipoleti y Viedma(Río Negro)-Corrientes-Reconquista(Santa Fe)-La Plata...

 

La cantidad de  lugares concretos donde se desarrollaron saqueos  demuestran que ni es la lluvia la que ocasionó los levantamientos en Santa Fe -“desastre natural sobre el  cual algunos pícaros se montaron  y aprovecharon para causar desmanes delictivos”- tal como lo explica  el arco político patronal, especialmente el oficialismo;  ni  es el efecto  irracional parecido al de un mono el  que  siguió y se extendió  por  todo el territorio nacional, ni mucho menos la acusación de que miles de pobres pueden ser manipulados por el crimen organizado desde Bariloche a Tucumán y a todo lo ancho del país. Esto último es precisamente el argumento del Plan Colombia y el supuesto básico de la Ley Antiterrorista, cuya lógica se está enarbolando por los Gobiernos y los funcionarios del Poder Judicial, para acusar a lo pobres de delitos de robo y hurto en poblado y en banda, privación de ilegítima de la libertad y hasta “atentado contra la vida democrática”, que implican penas enormes para quienes fueron por los elementales bienes terrenales que el celestial capitalismo les niega.

 

La respuesta es simple, son las condiciones materiales miserables de existencia en las que vive el pueblo,  las que han determinado en  una fecha clave - y en una etapa de mayor explotación-  harto el pueblo de tanta mentira y desfachatez, las que  lo obligaron a tomar  esta decisión. De esto no habla ningún sector político patronal, acá se terminan sus diferencias políticas y se aúnan en contra del pueblo por mas acusaciones que se hagan entre ellos, ninguno de ellos va a perder nada por más polémica mediática que haya.

Desorganizado o no, el pueblo que se resiste a vivir de limosna, es tan digno como  que el que dice estar organizado y lucha. Desorganizado o no, sube un peldaño en su amor propio  y se mete en la historia que acorrala a patrones y gobiernos. Es simplemente que ante tanta traición, tanta lucha encorsetada de parte de los supuestos representantes de los trabajadores, como Micheli, Moyano y el vividor de los peones, Momo Venegas, que comía  y sigue comiendo con estancieros y patrones; tanto carnaval electoralero, como golpismo velado, tanto progresismo nacional insulso y bueno para nada,  lo de estos días,  suena como algo hermoso.

Como trabajadores, como pueblo, no debemos caer en la moralina burguesa de estos días que considera como un lujo todo lo que el pueblo desea más allá de sus más elementales necesidades físicas. Para los patrones solo debemos ser esclavos indiferentes a una mejor condición de vida. Además de matarnos  de hambre pretenden dictarnos moral. Según sus dictados (coreado hasta el hartazogo por los medios estos días) puesto el pueblo en situación desesperante, si se encuentra frenta a una góndola con costillares y caracú, para demostrar que su hambre es legítima, debe llevarse una bolsita de caracú.

 

Su moral no debe entrar en nuestras filas, si no podemos tener más es porque apenas nos alcanza para sobrevivir y es por eso que debemos recordar que el hambre existe porque es una condición impuesta por otros hombres.

 


•   A 11 AÑOS DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DEL 2001, A PESAR DE LOS MUERTOS EL PUEBLO HONRÓ A LOS CAIDOS.
•   LIBERTAD A LOS PRESOS DE ESTA JORNADAS.
•   ABAJO LA LEY ANTITERRORISTA.
•   BASTA DE REPRESIÓN.
•   VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO.

 

Seguir Leyendo »





Comunicado frente a los saqueos

A pocos días de lo que para muchos son las “felices fiestas” miles de argentinos salieron a las calles en un estallido más, que mucho nos recuerda a otros que se han ido produciendo en el transcurso de los años. La miseria en las barriadas, los salarios bajísimos, las leyes antiobreras son el preludio de lo que ahora se está viviendo en muchas ciudades del país. En Rosario particularmente la narcopolicía santafesina ya se carga con cientos de presos, dos muertos y la promesa de disparar a matar a quien ose acercarse a cualquier comercio. Esa es la respuesta que este gobierno socialista da a las demandas populares. Y el gobierno nacional y popular no se queda atrás: ha mandado a la ciudad de Bariloche, centro turístico para un puñado de ricachones privilegiados, a 400 gendarmes a reprimir a un pueblo pobre que esconden detrás de los lujosos hoteles y centros de esquí y al cual ya le deben la vida de varios jóvenes de mano del gatillo fácil.

 

Desde el Plenario Obrero y Popular nos solidarizamos con los presos y exigimos la inmediata liberación de todos aquellos que han sido encarcelados cuando buscaban procurarse los bienes que el Estado y los patrones a diario le expropian con la explotación descarada que hacen de los trabajadores y el pueblo.

 

Repudiamos toda tergiversación sobre cuales son los motivos del estallido que tienda oscurecer la realidad de que son las condiciones de miseria y opresión las que impulsan al pueblo a ir por todo lo que diariamente le niegan.

 

Reclamamos el esclarecimiento de los asesinatos en Rosario y en el resto del país.

 

Repudiamos la represión de cualquier fuerza del Estado contra el pueblo argentino que legítimamente está practicando la autodefensa frente al atropello policial.

 

Creemos necesario y urgente la organización de las barriadas retomando las consignas de aquel 19 y 20, que es la mejor manera de homenajear a nuestros caídos y elevar el sentido de las acciones: que se vayan todos!





Distribuir contenido