Realizamos el acto del 1° de Mayo en Plaza López.

El 1 de Mayo convocamos una vez más al acto por el Día a internacional de los trabajadores y en memoria de los mártires de Chicago, en la Plaza López de Rosario, donde compartimos nuestro escrito para la fecha, y escuchamos a compañeros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (Rosario),y también de la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo", con quienes conmemoramos esta importante fecha.

 

Compartimos aquí nuestro documento

 

Por un 1° de Mayo Obrero y Socialista

 

Hay cuestiones fundamentales a analizar en la dura vida de la clase obrera si se propone llevar adelante su misión histórica.

Una es la caracterización y situación de su enemigo de clase, el sistema capitalista, su estado y su clase dominante, la burguesía.

El prolongado estancamiento del capitalismo producto de la sobreacumulación y la consecuente destrucción de fuerzas productivas se ha acelerado vertiginosamente en el contexto de pandemia actual, ha desnudado por completo al sistema en su cara más salvaje y su insaciable necesidad de producir ganancias, ha hecho que se manifieste en una mayor concentración de capitales en un numero ínfimo de manos y por otra parte, el crecimiento exponencial de millones y millones de desposeídos en el mundo.

Las peleas interimperialistas ponen en jaque a la potencia suprema que es EEUU y por lo tanto reconfigura el escenario de dominación mundial. Sin embargo, esto no exime ni mucho menos apacigua el rol que juega EEUU como “guardián del mundo”, especialmente de su patio trasero (América Latina) y demás países.

Solamente lo alerta para que recrudezca su política intervencionista y se asegure que los gobiernos cipayos se alineen servilmente para su mejor uso, según necesidad.

El estado capitalista, herramienta estratégica de dominación de clase, se ha reforzado y endurecido. El estado, el “destacamento de hombres armados” tal como lo define F. Engels y toma Lenin para su libro “El Estado y la revolución”, de lectura y análisis obligado para la clase obrera consciente y el militante revolucionario, adquiere hoy, en el contexto de pandemia, un rol fundamental al momento de sostener la dominación de clase, la opresión a los trabajadores y el pueblo. Ese Estado, dirige selectivamente sus fuerzas represivas y jurídicas contra la clase obrera en un grado de militarización, ocupación de territorios y control social equiparable a cualquier gobierno dictatorial, ya que frente al descalabro económico, político, social y sanitario, recrudece la represión y coloca al pueblo bajo un estado de sitio de hecho.

La otra cuestión a tener en cuenta es la situación del proletariado hoy, el escenario en que la clase obrera y el pueblo deben jugar su rol es el de un franco y sostenido retroceso de sus derechos conquistados en términos de la relación al trabajo o más claramente de su único derecho en una sociedad fundada en la explotación, el derecho a ser explotados en el sistema capitalista por intermedio de la venta de su única posesión, la fuerza de trabajo, que ha retrocedido al siglo XIX. El aumento del ejército industrial de reserva (desocupación) ha crecido según cifras de la OIT a 250 millones y en nuestro país ronda el 10.4 % y continúa en suba sostenida. El aumento de las jornadas de trabajo a 12, 14, o 16 horas, en algunos casos. El trabajo a destajo (monotributistas) y el conchabo conocido hoy como “precarización laboral” es moneda corriente. Millones viven en condiciones miserables, el hambre es crónico y los pibes de los trabajadores y el pueblo son privados de el más elemental alimento nutritivo y saludable, obligados a comer basura, ni carne, ni lácteos o verduras y frutas, solamente y después de largas peregrinaciones a despachos y ministerios gubernamentales, harinas y un par de latas de tomate de la peor calidad. Nuestros hijos, los hijos del pueblo con la panza hinchada y el hambre a cuestas.

Los barrios populares convertidos en guetos, son la condena a la clase obrera y el pueblo a vivir hacinados, lejos de los servicios básicos y olvidados en sus más elementales derechos. Miles de miles sin siquiera un pedazo de tierra para asentarse.

Y la salud totalmente agravada, llevada al colapso por la pandemia, es una muestra patente de la criminalidad del estado, sin vacunas para el pueblo, sin atención en los hospitales, ni remedios, ni camas disponibles. Con médicos y enfermeros mal pagos, la salud es un privilegio que sólo una minoría acomodada puede gozar. La inmensa mayoría cae y caerá como moscas, en las puertas mismas de los hospitales o sin siquiera llegar a ellas.

Es ésta la realidad de nuestra vida diaria, donde seguramente se podrían describir en una lista mucho más larga e interminable todas y cada una de las trastadas que el enemigo de clase nos hace para sostener a través de su sistema de dominación el sometimiento de clase.

Entonces este 1º de Mayo, volvemos a refrendar ese párrafo olvidado del manifiesto de la internacional obrera de Paris de 1889 “Trabajadores: Como veis, todas estas resoluciones tienen por objeto, no los fines últimos, sino los próximos de nuestras aspiraciones: disminuir la miseria social, mejorar nuestra suerte dura, resoluciones que se han tomado, sin duda en la persuasión de que la emancipación social definitiva, por su dependencia de la evolución de la sociedad, de la inteligencia de las masas y de las fuerzas de nuestros adversarios capitalistas, precisará aún bastante tiempo de preparación y lucha, y de que el mejoramiento de la situación del proletario significa además una fortificación para la lucha y una garantía para la victoria definitiva.”

Existe una guerra declarada de clase contra clase, mientras unos pocos se enriquecen y viven una vida de ostensibles y obscenos privilegios, la inmensa mayoría de la humanidad padece las más aberrantes miserias y privaciones.

Y es cierto que no se puede desconocer en este terreno que muchos asuman la existencia de la lucha de clases, pero la gran diferencia estriba en que lo que hay que reconocer es el inmenso poder que anida en el proletariado organizado y su capacidad de llevar adelante la revolución socialista, es decir la de la instauración de la dictadura del proletariado.
En este 1º de Mayo, decidimos reafirmar el rumbo asumido y nuevamente en la reivindicación de los “Mártires de Chicago”, hacer una reivindicación de la lucha organizada de la vanguardia proletaria, de aquellos que deciden conscientemente enfrentar al sistema, tal como lo hicieron los obreros de Chicago y que tan claramente expusieron frente al estrado burgués, conscientes de que se trataba de una tribuna para llegar a sus hermanos de clase. La cuestión fundamental fue que no mostraron ni un solo arrepentimiento y expresaron claramente el desprecio al enemigo de clase, ratificando todas y cada una de las acciones de la lucha revolucionaria que es sólo admisible y posible por una única vía y es la de la violencia organizada. Y que resulta imperioso no permitir que el enemigo de clase continúe tan tranquilamente descansando sobre sus privilegios, gozando a costa del hambre y la miseria del pueblo, que merecen castigo.

Frente a este horizonte nos vemos alentados por la fuerza que reside en nuestra clase, en la necesidad de su despertar del letargo, en el sostenimiento y profundización de las luchas, en la organización frente al enemigo de clase. Y no hablamos aquí de las luchas que se dan por la subsistencia diaria, por el mejoramiento de las condiciones de vida, esa lucha necesaria sí, pero desgastante porque cuando parece que estamos por alcanzar su concreción inmediatamente se nos escapa de las manos, todas ellas dentro del marco del sistema. No, hablamos de una lucha decidida por hacernos del poder del estado, por ser nosotros, la clase obrera, los que con nuestro trabajo material e intelectual somos los creadores de todas las riquezas, por ser el proletariado y su vanguardia, quiénes asumamos el rol histórico de la emancipación humana.


01/05/2021

 

Les compartimos tambien la cobertura del acto realizada por Daniel Berretoni de Contra la Pared – FM Aire Libre 91.3
 

ver la misma en : https://www.facebook.com/daberrettoni/videos/10224871621487144/?flite=scwspnss

y tambien en : https://www.facebook.com/daberrettoni/videos/10224871792651423/?flite=scwspnss