SANTA FE: Jueves 2 de Junio - 18 hs / Escuela Normal Nro 32 - Saavedra 1751.
ROSARIO: Viernes 3 de Junio - 18Hs / AMSAFE, Catamarca 2332
VILLA CONSTITUCIÓN: Sábado 4 de Junio - 17 Hs / Bar "de la tana", Av del Trabajo y Urquiza.
Estos son sólo parte de los que han lucrado con el genocidio y lucran con sus consecuencias, que no han sido otras que una gigantesca vuelta de tuerca a la superexplotación en exclusivo beneficio de esa minoría de capitalistas.
La mayoría de la burguesía que disfrutó
del Golpe porque era parte de ella, esconde la mano asesina en el
bolsillo, que como dicen, es su entraña más sensible.
En el marco de esta iniciativa de los compañeros TRABAJADORES Y
DELEGADOS DE LOS AÑOS '70, aportamos todo lo que esté a nuestro
alcance y en este caso, el señalamiento de por lo menos un fragmento
del amplio espectro de organizaciones burguesas de todo tipo que
festejaban los cuatro años del golpe del '76.
El listado apareció en la emblemática Revista
MERCADO, título que es toda una definición de los objetivos de
la Dictadura en lo económico.
De hecho que la publicación, a dos páginas, destila cinismo,
permitiéndose invocar la Constitución sobre la cual desfilaron,
mientras aplicaban el llamado Estatuto
del Proceso de Reorganización Nacional, ese nombre de
salón que adoptaron los genocidas para disimular su esencia criminal.
Tal flagrante contradicción entre la invocación retórica de la
Constitución y la aplicación de hecho de un plan sistemático de
exterminio no lo hacían al cuete nomás. Era parte de su
propaganda sobre lo democráticos que eran al salvar al
país del peligro rojo y hasta algunos partidos vieron en estos
pronunciamientos la expresión de un ala democrática o constitucionalista
que alentaban -según ellos- los apoyos críticosque dispensaban a la Dictadura.
No está demás aclarar que los trabajadores clasistas no somos precisamente constitucionalistas,
sino defensores de las libertades que siempre debemos conquistar y sostener con nuestra
lucha. Nadie nos regaló nada ni pensamos que la simple letra nos ampara.Las garantías
y derechos de las cuales hablan, no son concesiones graciosas de los poderosos, son
limitaciones al poder que arrancamos con nuestras luchas.
Pero ante tanta hipocresía no podemos sino sentir repugnancia,
porque como dice aquella canción tan conocida en los '70, La Carta,
van
y vienen de la iglesia/y olvidan los mandamientos
Y bien, como suele decirse, PASEN Y VEAN.
Sin duda que hallarán algunas siglas e instituciones conocidas y hasta
vecinas.

"Videla-Viola-Lambruschini-Grafigna"


(CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR)

