Se realizó el Acto frente a la casa natal del Comandante CHE GUEVARA

 

A 49 AÑOS DE LA CAÍDA EN COMBATE DEL COMANDANTE

 

ERNESTO CHE GUEVARA

 

EL SÁBADO 8 DE OCTUBRE, “DÍA DEL GUERRILLERO HEROICO”

 

 

 

Fue convocado por el Plenario Obrero y Popular –P.O.P.-, la Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos -UADH- Rosario, la Comisión Antirrepresiva por los Derechos Humanos -CADH-, la Cátedra Popular Derechos en Clave Humana, Convocatoria Segunda Independencia Rosario y la Tendencia Marxista Revolucionaria -TMR- . En el transcurso del mismo le rendimos homenaje en la reivindicación de su lucha, sus ideas, sus principios y su ejemplar vida, que aún a tantos años de su último combate, despierta en todo el mundo los más firmes propósitos y mejores sentimientos para dar la pelea por el Socialismo.

 

No hemos hecho más que cumplir lo dispuesto por aquellos, sus compañeros de la sierra y el llano de Cuba, cuando ya constituidos en Consejo de Ministros, resolvieron el 16 de Octubre de 1967 el Acuerdo por el cual “Se declara como fecha de recordación nacional el día de su caída en combate, quedando instituído a tal efecto el 8 de Octubre como “Día del Guerrillero Heroico”



El extraordinario ejemplo del Che ha obrado para que tal Acuerdo extendiera sus efectos en todos los pueblos y se estableciera como un día de recordación internacional, tal como el sendero trazado en el mundo entero por el Guerrillero Heroico lo dispone.

 

Del que consideramos su testamento político, el “Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental” (abril, 1967), tomamos su conclusión definitoria para convocar: “...las burguesías autóctonas han perdido toda su capacidad de oposición al imperialismo -si alguna vez la tuvieron- y sólo forman su furgón de cola. No hay más cambios que hacer; o revolución socialista o caricatura de revolución".

 

Hace 19 años que formamos en homenaje al Comandante Che Guevara frente a su casa natal en Rosario, en actos en que, con extraordinaria concurrencia o en la aparente soledad que parecen imponer los malos tiempos de confusiones, hemos persistido sin faltar ni un solo año. Estamos convencidos pues que también hemos dado cumplimiento al punto 3º de aquel Acuerdo del Consejo de Ministros revolucionario de Cuba en 1967, en cuanto dice que “Se efectuarán cuantas actividades sean conducentes para perpetuar, en el recuerdo de las futuras generaciones, su vida y su ejemplo”.


 

 

 

 

 

 

 

 

PLENARO OBRERO Y POPULAR – P.O.P.