La UNR viene atravesando una situación de crisis hace varios años. La
falta de aulas, la falta de cargos docentes, el vaciamiento de las
carreras, la falta de becas estudiantiles, de comedor universitario, la
emergencia edilicia, entre otros, son parte de la continua aplicación
de la fondomonetarista LES (Ley de educación Superior) por parte del
kirchnerismo, el Rector Maiorana y sus camarillas cómplices.
Dentro de esta situación, la Escuela de enfermería es una de las más
afectadas. Los terribles déficits que padece nuestra Casa de Estudios
salieron a la superficie
este año debido a que la cifra de alumnos
inscriptos triplica a la de años anteriores. Este aumento dejó al
desnudo la precariedad edilicia de la Escuela, que no cuenta con la
infraestructura necesaria para abarcar a tantos alumnos. Asimismo, el
estado de los cargos docentes es vergonzoso: además de ser escasa la
cantidad, trabajan con contratos basura y los 23 jefes de trabajos
prácticos lo hacen Ad honorem. Por su parte, el desinterés del Estado
afecta también a los empleados administrativos, quienes dependen de la
cooperadora de la Facultad de Ciencias Médicas. A todo esto se suma la
falta de trabajo sobre terreno para los estudiantes, la promesa
incumplida por parte del Estado Nacional de 40. 000 becas para que
podamos comenzar esta carrera, y el escaso presupuesto otorgado.
El lunes 23, el Rector Darío Maiorana y su séquito aprobaron a espaldas
de todos los estudiantes el Presupuesto 2009 para la UNR, y las
urgencias de nuestra Escuela fueron totalmente ignoradas.
La gravedad de estos hechos delata el desprecio del Gobierno Nacional
hacia la Salud Pública, y por lo tanto hacia la salud de nuestro
pueblo. Cabe destacar también, la complicidad a nivel local del
Radicalismo, que encarnado en nuestra Universidad en la figura del
Rector Maiorana actúa con verdadero afán en pos destruir la Carrera de
Enfermería.
Compañeros es por todo esto que no debemos dejar en manos de estos
gobiernos totalmente antidemocráticos las decisiones sobre nuestra
educación. Debemos organizarnos para acabar con estas castas
privatistas que lo único que pretenden es llenar sus bolsillos a costa
del sacrificio del pueblo. Retomemos los métodos que sean necesarios,
como asambleas de base para poder discutir un plan de lucha que
determine cuales serán nuestros pasos a seguir. No podemos continuar de
brazos cruzados esperando que los antidemocráticos resuelvan el
problema, por la simple razón de que el único problema son ellos.
En el largo camino de lucha a transitar, no debe abandonarnos jamás la
convicción de que la mejor arma siempre será nuestra propia voluntad de
conquistar una Universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo;
sin esperar absolutamente nada de quienes están convirtiendo a la
Educación en una mercancía. Comencemos la lucha entonces, con el
horizonte puesto en alcanzar el poder en la Universidad para ser
nosotros los únicos artífices de nuestro propio destino.
Como lo indicaron los reformistas del `18 en su manifiesto preliminar:
“La Federación Universitaria de Córdoba se alza para luchar contra este
régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclama un gobierno
estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la
soberanía, el derecho a darse el gobierno propio radica principalmente
en los estudiantes”.
- Creación de cargos docentes, basta de contratos basura y cargos Ad Honorem.
- Por un edificio único que aloje a todos los estudiantes.
Por una Universidad de los Trabajadores y el Pueblo
Estudiantes de Base en el Plenario Obrero y Popular
edbpop@yahoo.com.ar