Hace unos días
los
estudiantes secundarios de Capital,
mediante la toma de colegios, emprendieron un plan de lucha frente a la
decisión del gobierno de
Como no podía
ser de otra
forma el gobierno del PRO, fiel a
su desembozado fascismo, lanzó una campaña persecutoria contra los
estudiantes
que se organizaron para la lucha, pidiendo “listas negras” a los
directivos,
sancionando a aquellos docentes que apoyaran los reclamos estudiantiles
y
ordenando operativos policiales en las escuelas tomadas.
Este nuevo
ajuste a la
educación pública empeora aún más las
condiciones de las escuelas que, como vienen denunciando los
compañeros, se
encuentran en una crisis edilicia y presupuestaria.
Esta situación
no se da
únicamente en Capital, y mucho menos
en un solo nivel de la educación. Las Universidades sufren las mismas
carencias, así como los Institutos terciarios. En este caso puntual,
los
sistemas de becas, son totalmente insuficientes, cuando no, manejados
por las
agrupaciones estudiantiles oficiales de forma clientelar. Y la
realidad, y
mucho más ahora frente al aumento exorbitante del costo de vida, es que
muchos
compañeros dependen de estas becas para poder seguir estudiando.
No es una
excusa que “no
hay plata”, o que “no hay margen”
cuando sabemos que se pagan sumas siderales en subsidios a las grandes
empresas
privadas, o se las favorece costeando los gastos de sus meganegociados
con
dinero del Estado. Un caso de notoria resonancia fue la reestatización
de
Aerolíneas, donde los Kirchner decidieron que el pueblo debe
hacerse cargo
de
la deuda que Marsans (que compró la firma a Iberia en 2001, quien la
había
adquirido durante las privatizaciones menemistas) dejó después de haber
fundido
la empresa.
Creemos que a
este nuevo
avance sobre nuestros
derechos y sobre la educación pública debemos enfrentarlo, así como los
compañeros de Capital, con más organización y con más lucha.
Coordinemos en
cada lugar el reclamo por MÁS PLANES DE BECAS ESTUDIANTILES, COMEDOR
OBRERO-ESTUDIANTIL, OBRA SOCIAL ACORDE A LAS NECESIDADES, PASE GRATIS
DE
TRANSPORTE y RESIDENCIAS ESTUDIANTILES.
En el caso de
los
compañeros universitarios no debemos
perder de vista que la lucha por aumento de presupuesto y por todas
éstas
reivindicaciones tiene que estar necesariamente acompañada de la pelea
por la
democratización de
PAROS
DOCENTES EN TODO EL PAÍS
Así
como los
estudiantes secundarios los compañeros docentes de varias provincias
decidieron
salir a enfrentar la política de ahogo presupuestario que practican
estos
gobiernos cipayos, cuyo único fin es privatizar nuestra educación. El
miércoles
se realizará en Capital un paro por 24 hs., los docentes universitarios
vienen
de jornadas con medidas de fuerza. Nos solidarizamos con ellos por:
¡AUMENTO
DE SALARIOS ACORDE A
¡Por
la unidad para la lucha!
¡Solidaridad activa
con los paros docentes!
REFUGIO
POLITICO YA! A LOS 6 CAMPESINOS PARAGUAYOS!
LIBERTAD
A
-
Los
campesinos están presos en la cárcel de Marcos Paz desde 2006 y ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN HUELGA DE
HAMBRE. Fueron acusados en Paraguay del asesinato de la hija
del ex
presidente de ese país en una parodia de juicio que demuestra que se
los
persigue por ser luchadores por las causas populares. Pese a las
numerosas
pruebas presentadas gobierno argentino les niega el asilo político.
Más información
en: http://www.noalaextradicion.blogspot.com/
- Karina fue
trasladada
desde Brasil el 9 noviembre de 2006
luego de permanecer detenida durante casi cinco años en el Penal de
Carandirú,
San Pablo, producto de una causa fraguada en la que fue acusada del
secuestro
del empresario Washington Olivetto, sin prueba alguna. En realidad, el
castigo obedeció
a su compromiso y solidaridad con las luchas populares. Debido a las
continuas
y sangrientas represiones en las prisiones brasileñas ella accedió al
traslado
a