Comunicados

warning: Creating default object from empty value in /home/gz000323/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Comunicado frente a los saqueos

A pocos días de lo que para muchos son las “felices fiestas” miles de argentinos salieron a las calles en un estallido más, que mucho nos recuerda a otros que se han ido produciendo en el transcurso de los años. La miseria en las barriadas, los salarios bajísimos, las leyes antiobreras son el preludio de lo que ahora se está viviendo en muchas ciudades del país. En Rosario particularmente la narcopolicía santafesina ya se carga con cientos de presos, dos muertos y la promesa de disparar a matar a quien ose acercarse a cualquier comercio. Esa es la respuesta que este gobierno socialista da a las demandas populares. Y el gobierno nacional y popular no se queda atrás: ha mandado a la ciudad de Bariloche, centro turístico para un puñado de ricachones privilegiados, a 400 gendarmes a reprimir a un pueblo pobre que esconden detrás de los lujosos hoteles y centros de esquí y al cual ya le deben la vida de varios jóvenes de mano del gatillo fácil.

 

Desde el Plenario Obrero y Popular nos solidarizamos con los presos y exigimos la inmediata liberación de todos aquellos que han sido encarcelados cuando buscaban procurarse los bienes que el Estado y los patrones a diario le expropian con la explotación descarada que hacen de los trabajadores y el pueblo.

 

Repudiamos toda tergiversación sobre cuales son los motivos del estallido que tienda oscurecer la realidad de que son las condiciones de miseria y opresión las que impulsan al pueblo a ir por todo lo que diariamente le niegan.

 

Reclamamos el esclarecimiento de los asesinatos en Rosario y en el resto del país.

 

Repudiamos la represión de cualquier fuerza del Estado contra el pueblo argentino que legítimamente está practicando la autodefensa frente al atropello policial.

 

Creemos necesario y urgente la organización de las barriadas retomando las consignas de aquel 19 y 20, que es la mejor manera de homenajear a nuestros caídos y elevar el sentido de las acciones: que se vayan todos!





URGENTE Reprimen a estudiantes en Cordoba

Desde el Plenario Obrero y Popular repudiamos la represión desatada contra los estudiantes y docentes cordobeses que desde hace meses vienen resistiendo en defensa de una educación pública, laica y gratuita. Seguir Leyendo »



Tagged:  


Comunicado ante el asesinato del compañero MARCELO FERREYRA

El asesinato del compañero Marcelo Ferreyra por medio de la patota sindical de la Unión Ferroviaria en unión operativa con la Policía Federal, es la más repudiable de las acciones que la tropa de Moyano y Cristina Kirchner han llevado a cabo hasta ahora. Hace unos días, en el día de la lealtad a la patronal, en la cancha de River, el capo de la mafia sindical exhibía ante sus jefes políticos una formación de sindicatos patronales dispuestos a mantener el orden capitalista al servicio de los objetivos electorales de la Presidenta que agradeció tal gesto. Hoy, en cumplimiento de su promesa, reprimen a los trabajadores que luchan, matando a uno de ellos y dejando heridos de muy preocupante futuro. Los trabajadores debemos adherir a todas las formas de repudio que se plantean y fudamentalmente movilizarnos y apoyar el paro nacional, tal como lo hicimos cuando asesinaron al maestro Carlos Fuentealba. Es hora de que los trabajadores tengamos en cuenta que las exhibiciones de los burócratas, como la recreación de la históricamente criminal y antiobrera Juventud Sindical Peronista, no terminan sólo en eso: estos elementos de la traición están siendo reorganizandos en gran escala para atacarnos y por eso, más que nunca, es necesaria nuestra firme decisión de desarrollar la autodefensa armada.

Para seguir luchando, para poder triunfar, para vengar la sangre derramada.



Tagged:  


El Plenario Obrero y Popular RECHAZA EL ACUERDO DE PARANÁ METAL

Al final el conflicto termino con una asquerosa entrega de las conquistas y los derechos de los trabajadores. Aunque por el momento los 600 despidos y la flexibilización laboral para los que quedan, se oculte bajo las declaraciones progresistas del ministro Tomada, de funcionarios menores, de periodistas y de burócratas sindicales, nadie podrá tragarse la infamia, la indignidad del acuerdo, cuando este se empiece a poner en acción. Solo que aun habrá menos capacidad de respuesta si es que alguna vez la hubo. Seguir Leyendo »





¿Qué se festeja en Chile?

Nuestros hermanos de clase están aún bajo tierra y con suerte saldrán de donde los puso la avaricia capitalista en un tiempo más, no se sabe cuánto.
Mientras ellos están allí, el pinochetismo ha organizado una fiesta nacional que lo único que pretende es acallar los reclamos de muchos años sobre las condiciones en que se explota a los mineros por parte de empresas que viven sin duda alguna de la muerte.
Claro que podemos estar muy felices del contacto que se ha hecho después de días y días de desesperanzas, pero no podemos engañarnos al respecto: si se salvan no significa para nada un triunfo del alma de los chilenos ni muchos menos que se deba estar "orgullosos de ser chileno" como pretende el discípulo de Pinochet, el Presidente Pinera.
Los trabajadores argentinos sabemos en carne propia lo que es la muerte por condiciones criminales de labor que se nos imponen y lo sabemos en este Cordón Industrial, desde Villa Constitución a Puerto San Martín de la manera más explícita; porque en este Cordón mueren los compañeros en las siderúrugicas como ACINDAR, en las obras en construcción de Rosario o en los puertos cerealeros.
Por eso, para que no olvidemos que no podemos festejar de ninguna manera que los capitalistas zafen y se nos rían en la cara por ello y encima lucren y politiqueen con algo que nos resulta tan sentido, ponemos estos simples recortes de diario que nos recuerdan que no se puede permitir que en lugar de movilización de protesta haya festejos para evitarlas y descalificar a quienes la proponen.


Tagged:  


Distribuir contenido