Como en la antigua sección que traían diarios y revistas de hace años, Increíble pero real, el Gobernador Bordet dedica claramente su mayor iniciativa a la persecución de maestros y alumnos, hilándolos en la misma trama de medidas que está tomando.
.
1 - "no puede haber cuatro docentes por pizarrón en la provincia. Vamos a ser implacables en el control de las suplencias", señaló Bordet y lanzó: "No se puede aceptar que se den certificados médicos por moto-mandado".
Esta acusación genérica contra los docentes, justo en el momento en que se están tramitando las paritarias, es como las de las patronales que usan el Código Penal porque los obreros son todos ladrones, los patrones de estancia, porque los peones son todos vagos y mal entretenidos. Se inscribe exactamente en la línea de Prat Gay -ojo con pedir aumento porque te despedimos- pero un paso adelante de éste.
2 - El Gobernador se proclama "militante político y peronista de toda la vida" y por lo tanto señala que "Hay que avanzar hacia la escolarización de jornada completa, total en la provincia porque 10 años atrás casi no había casi escuelas de jornada completa pública. Solamente se dictaba en establecimientos privados y esto generaba una enorme inequidad entre lo público y lo privado. Entiéndase, no hago diferencia entre la educación pública y privada. Hay un sólo sistema de educación y hay que trabajar con todos, igual que la salud"
.
Lo primero que hay que decir es que sí hay que hacer diferencias entre la educación pública y privada. La privada forma parte de un cardumen de empresas del negocio educativo que vende servicios y cuenta para su beneficio con sustanciosas subvenciones del Estado, es decir, son patronales a las cuales les resulta fácil ganar plata porque tienen la vaca (el Estado) atada y un régimen de inestabilidad laboral a su favor que les permite las mismas arbitrariedades con sus empleados que cualquier patrón. (ver http://obreroypopular.org/home/boledocentes/Boletin_n3.pdf ) Mientras los docentes de la pública batallamos por condiciones dignas tanto para dar clases como para recibirlas, las empresas privadas de educación, en su práctica de venta de la mercancía, aplican las sumas que todos ponemos para pagar sus subvenciones, a captar clientes (o sea, los pibes que en nuestra pública son alumnos).
Lo segundo, es que el Gobernador tiene que ocuparse de la escuela pública que otros también "militantes políticos y peronistas de toda la vida" que le han precedido todos estos últimos años sumieron en abandonao mientras le llamaron década ganada (¡!) y dejaron en las condiciones en que están. Entre otras cosas, estamos los maestros, con uno de los salarios más bajos del país. Desde hace más de un lustro, los docentes entrerrianos estamos entre las siete provincias en que la docencia está peor paga, como lo muestra la infografía de http://nexos.cippec.org/Main.php?do=blogView&url=cuanto_ganan_los_docentes., es decir, oscilando siempre al final del ranking, entre las siete u ocho de más bajos salarios.. Obviamente que la infografía debe ser actualizada, pero no mejora con ello la posición de los docentes entrerrianos. Más bien que empeora. Y aclaremos: los autores de este gráfico son parte del amplio movimiento de pinzas sobre los trabajadores que hoy se está desarrollando, así que lo suyo no es una denuncia, sino que hasta se pueda inferir que la miseria salarial docente de Entre Ríos, sea un objetivo nacional.
