RECOMENDAMOS...
warning: Creating default object from empty value in /home/gz000323/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.
Hay una canción muy popular que en su estribillo dice “Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Y es así compañeros, en nuestro país y en otros tantos de mundo, donde aún gobiernan quienes más tienen, hay otra historia, la de la lucha, la de nuestra clase. Y esa historia ha sabido parir artistas, cantantes, actores, cineastas, escritores, músicos que han hablado del pueblo y sus pesares, de las miserias, de la pelea cotidiana así como de las grandes batallas y guerras que hemos desatado contra quienes aún pretenden encadenarnos y amordazarnos. Ellos han sido nuestra voz, nuestros ojos, han contado nuestra historia, cuando muchos de nosotros, encerrados por nuestros verdugos, desaparecidos, o directamente asesinados no hemos podido hacerlo. Frente a tanta basura que hoy pretenden imponernos a través de las empresas de comunicación, las grandes cadenas de cine y discográficas queremos desde esta breve columna recomendar distintas obras de estos artistas, de los cuales muchos sufrieron censura y persecución, pero que pese a ello no dejaron de denunciar a través de sus trabajos, y empeñando en ello hasta su propia vida, las miserias del sistema. Así como también de otros, que quizás sin tener un compromiso militante tan activo con la causa de nuestra clase, han sabido crear obras que reflejaron el sentir y el pesar del pueblo y que por eso merecen ser rescatadas del baúl al que las han confinado quiénes con ello ven cuestionada su propia existencia.
Agosto 12th, 2010
De nada vale celebrar la alegría y el canto, si a esta hora
exactamente hay un niño en la calle…
(Armando Tejada Gomes)
“Relevamiento cualitativo del trabajo infantil y adolescente en
Santa Fe” es el nombre de la investigación que realizo el gobierno
junto a la Universidad Nacional del Litoral y la oficina Argentina de
la OIT (Organización Internacional del Trabajo) presentación que se
enmarca en el
“Día mundial contra el trabajo infantil”.
Paradójicamente los mismos que nos hacen pobres, que hacen leyes contra
nosotros , que nos explotan, nos dejan en la calle, sin trabajo, que
explotan a nuestros hijos y benefician a las empresas que nos explotan;
rodeados de sociólogos, psicólogos y demás profesionales inclinados a
favor de los ricos, universidades y otras yerbas; largan datos y cifras
alarmantes sobre el trabajo infantil (como si no fue
Junio 30th, 2009
Hay una canción muy popular que en su estribillo dice “Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Y es así compañeros, en nuestro país y en otros tantos de mundo, donde aún gobiernan quienes más tienen, hay otra historia, la de la lucha, la de nuestra clase. Y esa historia ha sabido parir artistas, cantantes, actores, cineastas, escritores, músicos que han hablado del pueblo y sus pesares, de las miserias, de la pelea cotidiana así como de las grandes batallas y guerras que hemos desatado contra quienes aún pretenden encadenarnos y amordazarnos. Seguir Leyendo »