PLATA PARA LA PATRONAL AJUSTE PARA EL PUEBLO:
El socialismo según Binner
En estos momentos en que se está diagramando el presupuesto 2010 se ponen en boga las disputas que esto genera en el Gobierno y la oposición. Pero no es cuestión de embarrarnos en su cancha sino de hacer una lectura de los planes de hambre que quieren seguir profundizando para el futuro próximo. Hasta ahora el caballito de batalla del gobierno “socialista” era el de jactarse de tener al día los sueldos de los trabajadores dependientes de el Estado Provincial, aún cuando se trata de un engaño (basta con ver las condiciones en que se trabaja y los conflictos que se están dando en el sector) ya el Gobernador puso el aviso de que las cosas pueden empeorar todavía más. “Hoy por hoy estamos cumpliendo” dijo en declaraciones. Acto seguido reconoció que "nuestra preocupación será a fin de año pagar el aguinaldo” (Notife 12/08).
Viniendo de la boca del Gobernador de una provincia con más de 500 millones de déficit la frase es más que preocupante. Y hacemos bien en preocuparnos, puesto que por estos días, el Ministro de Economía de la Provincia, Ángel Sciara, le bajó el pulgar al aumento de salario de los estatales porque “el salario de los trabajadores de la provincia ha mejorado con el aumento del 15 por ciento y la inflación no va a llegar a ese porcentaje. Consecuencia, hay una ganancia en el salario real”(Rosario 3 25/09). Por otro lado, el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia criticó al Gobierno Nacional por la medición de la pobreza de acuerdo al Indec, donde se expresa que esta se incrementó un 13,9 % en los primeros seis meses del año. Para el funcionario provincial esta cifra no se adapta a la realidad y aseguró que en Santa Fé aumentó un 30 % la cantidad de personas que solicitan la ayuda social porque no pueden cubrir sus necesidades básicas (o sea que son pobres) en los primeros seis meses del año (Notife 30/09). Para pelearse por plata y negociados con los Kirchner, al Socialismo no le alcanzan las cifras para describir el enorme incremento de la pobreza del pueblo santafesino, pero cuando nosotros le exigimos mayores sueldos para poder comer ellos nos responden que no es necesario y que nuestros salarios han aumentado respecto a los aumentos de una inflación que vaya a saber uno cómo miden. Lo único seguro es que nuestros bolsillos nos indican cifras muy distintas a las que acusan los Gobiernos Provincial y Nacional.
Pero avancemos más en el borrador del presupuesto del año que viene. Ángel Sciara adelantó que la ley de presupuesto del año que viene vendrá con recortes en áreas como obra pública, salud, educación, desarrollo social, etc. Los tan mentados gastos, que a pesar de las discrecionalidades con los que se manejan, piensan achicar. Confirmando esto vale citar las palabras del Ministro de Economía: “Tenemos la necesidad de armar un presupuesto con mucha austeridad en materia de gastos, porque 2010 va a ser un año con problemas (...) Será un presupuesto austero, donde sigamos trabajando en el armado de los proyectos y hay que estar preparados para la aparición de la bonanza, que seguramente llegará para 2011” (El Litoral 1 de septiembre). O sea que nos están diciendo que para las miserias que piensan proyectar debemos esperar las épocas de bonanza capitalista.
¿Pero qué es lo que el Gobierno tiene preparado para el empresariado? El Gobernador se encargó de dejar en claro para quienes gobierna y cuales son las prioridades: insistió con “salvar al sector productivo porque es el que genera la posibilidad de tener políticas anticíclicas” (El Litoral 14 de septiembre). En definitiva el plan a seguir por el Gobierno “progresista” incluye salvar a los capitalistas, flexibilizar aún más a los trabajadores estatales y achicar los "molestos gastos" de salud, educación, obra pública, etc.