Texto repartido hoy a la mañana a compañeros Trabajadores de distintos rubros.
ALERTA DEVALUACIÓN DE NUESTRO SALARIO
Ayer, en unas horas de mercado, el peso -o sea la moneda de salario que cobramos los trabajadores- se devaluó 8%.
Esto quiere decir que el salario real, la capacidad de compra de medios de vida, cayó dramáticamente en un tiempo vertiginoso. Supongamos un trabajador que recibió una paga por la mañana temprano y permaneció en su puesto de trabajo. Por la tarde, esos mil se convirtieron en unas chirolas más que 900. O sea, perdió la capacidad de comprar 1 kg. de cerdo, o 1 kg de yerba, o lo que fuera.
Podría decirse que no es así de tremebundo, que los aumentos no llegan en el día. Lamentablemente están llegando con una regularidad e inmediatez que espanta. Es la realidad que hemos constatado y que muchos comerciantes ya vociferan: “los mayoristas con un mail te cambian la lista de precios de la mañana a la tarde...”.
No es un proceso extraño. Se viene registrando desde hace meses. Pero claro, en el día de ayer el salto devaluatorio fue enorme y ese trabajador que mencionamos, perdió durante sus horas de trabajo 8 centavos de cada peso, 80 ctvs de cada 10, 8 pesos de cada 100 y 80 de cada 1.000…
Nos vemos precisados a subrayar de esta manera escolar primaria lo que está pasando porque no encontramos otra forma de destacar la importancia de la celeridad conque nos saquea la política económica del Gobierno al servicio del FMI. Es la cara tosca de decirlo, sí; primaria y sin técnicas explicaciones, sí; pero es la que nosotros, cuando un cuadro de “macro”, una danza de cifras mil millonarias, nos dejan tiesos cuando vemos por televisión los análisis de los sucesos que además, son ya vertiginosos.
Seguir Leyendo »