Actividades

warning: Creating default object from empty value in /home/gz000323/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

LA DESAPARICIÓN FORZADA DE SANTIAGO MALDONADO: UNA CUESTIÓN DE CLASE.


El Estado capitalista es necesariamente un estado terrorista. Este estado terrorista genera violencia, y esa violencia genera la respuesta del pueblo. Ante esa respuesta, los organismos de derechos humanos, como parte del pueblo, estamos y estaremos siempre de su lado. (DOCUMENTO DEL IV ENCUENTRO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS - PARANA - octubre de 2002)
 

Este siempre ha sido nuestro compromiso consciente, sobre una definición sin medias tintas que nos lleva a gritar

Pero como el Estado no es una entelequia, nombraremos a algunos -y sólo algunos- de los más detestables y siniestros personajes que encarnan su elenco actual, sin dispensar en esta omisión momentánea a ninguno, especialmente a Mauricio Macri, integrante en Jefe, hoy por hoy, de Este Poder público [que] existe en todo Estado; [y que] no está formado solamente por hombres armados, sino también por aditamentos materiales, las cárceles y las instituciones coercitivas de todo género...(Engels, "El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado"). Lo exige el apego a la realidad concreta que impone la producción de los hechos con que brutalmente actualizan su prosapia.

DE BULLRICH A BULLRICH.

La vieja oligarquía se muestra sanguinaria y repetida hasta con sus apellidos en este Gobierno, de una manera tan grosera como hace tiempo no se veía. 

Esteban, fue a anunciar hace poco tiempo “...una nueva Campaña del Desierto...”  en Río Negro y, por los mismos medios, a las ciudades, como lo enuncia su consigna “El camino que hemos emprendido todos los días tiene ... un pibe más que está preso”. Es la lógica del plan sistemático de exterminio y en suma, del genocidio, como el de la Dictadura de la cual su familia resultó beneficiaria como tantos oligarcas. 

Seguir Leyendo »



Tagged:  


MUCHA MANIOBRA, MUCHA COMPLICIDAD. (pero las marchas se hicieron)

En las horas previas a la realización de las marchas por Mariano, un tan inútil como pérfido montaje periodístico, intentó restar sustento a las movilizaciones. Particularmente tomamos la forma en que el diario kirchnerista Página/12 desplegó su iniciativa.

MUCHA MANIOBRA, MUCHA COMPLICIDAD.

(pero las marchas se hicieron)

Con perversidad y evidencia “a dos días de cumplirse un año del asesinato” Página/12 publica una nota en la que usa el lazo fraternal para intentar ahogar la lucha de calle por la justicia. Es que destacar, en las vísperas de una movilización nacional, una frase dicha por Pablo Ferreyra en el escenario armado para un propósito preservativo al Gobierno de los Derechos Humanos, algo tan vil que forzosamente tiene que resaltar





Acto Homenaje al Comandante Che Guevara, Frente a su casa natal

El Día del Guerrillero Heroico, 8 de Octubre, frente a la casa natal del Che Guevara, Entre Ríos y Urquiza, Rosario, estaremos presentes como desde hace 14 años, cuando en aquel 30° Aniversario de su Caída en Combate, decidiéramos que desde ese momento y para siempre, en cuanto de nosotros dependiera, su ejemplo esencial de combatiente por el Socialismo en todas la Tierra, sería homenajeado con la verdad de su ejemplo. Para ello, y desde entonces, jamás hemos dejado de lado su consigna más precisa, puesta en el contexto que corresponde para que nadie se confundiera y nadie engañe a nadie:

 

Por otra parte las burguesías autóctonas han perdido toda su capacidad de oposición al imperialismo y solo forman su furgón de cola. NO HAY MÁS CAMBIOS QUE HACER; O REVOLUCIÓN SOCIALISTA O CARICATURA DE REVOLUCIÓN.


Invitamos a organizaciones y compañeros que compartan esta propuesta a participar de la organización del Acto que cuya iniciación proponemos para la hora 18 en la esquina

 

Contacto: info@uadh.orgoberoypopular@gmail.com – TE 0341-155-817650 -

Seguir Leyendo »



Tagged:  


2,3,4 Junio - CICLO DEBATE: AHORA JUICIO Y CASTIGO A LAS EMPRESAS Y CIVILES

SANTA FE: Jueves 2 de Junio - 18 hs / Escuela Normal Nro 32 - Saavedra 1751.

ROSARIO: Viernes 3 de Junio - 18Hs / AMSAFE, Catamarca 2332

VILLA CONSTITUCIÓN: Sábado 4 de Junio - 17 Hs / Bar "de la tana", Av del Trabajo y Urquiza.



Estos son sólo parte de los que han lucrado con el genocidio y lucran con sus consecuencias, que no han sido otras que una gigantesca vuelta de tuerca a la superexplotación en exclusivo beneficio de esa minoría de capitalistas.

La mayoría de la burguesía que disfrutó del Golpe porque era parte de ella, esconde la mano asesina en el bolsillo, que como dicen, es su entraña más sensible.
En el marco de esta iniciativa de los compañeros TRABAJADORES Y DELEGADOS DE LOS AÑOS '70, aportamos todo lo que esté a nuestro alcance y en este caso, el señalamiento de por lo menos un fragmento del amplio espectro de organizaciones burguesas de todo tipo que festejaban los cuatro años del golpe del '76.

El listado apareció en la emblemática Revista MERCADO, título que es toda una definición de los objetivos de la Dictadura en lo económico.
De hecho que la publicación, a dos páginas, destila cinismo, permitiéndose invocar la Constitución sobre la cual desfilaron, mientras aplicaban el llamado Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional, ese nombre de salón que adoptaron los genocidas para disimular su esencia criminal. Tal flagrante contradicción entre la invocación retórica de la Constitución y la aplicación de hecho de un plan sistemático de exterminio no lo hacían al cuete nomás. Era parte de su propaganda sobre lo democráticos que eran al salvar al país del peligro rojo y hasta algunos partidos vieron en estos pronunciamientos la expresión de un ala democrática o constitucionalista que alentaban -según ellos- los apoyos críticosque dispensaban a la Dictadura.

No está demás aclarar que los trabajadores clasistas no somos precisamente constitucionalistas, sino defensores de las libertades que siempre debemos conquistar y sostener con nuestra lucha. Nadie nos regaló nada ni pensamos que la simple letra nos ampara.Las garantías y derechos de las cuales hablan, no son concesiones graciosas de los poderosos, son limitaciones al poder que arrancamos con nuestras luchas.
Pero ante tanta hipocresía no podemos sino sentir repugnancia, porque como dice aquella canción tan conocida en los '70, La Carta, van y vienen de la iglesia/y olvidan los mandamientos

Y bien, como suele decirse, PASEN Y VEAN. Sin duda que hallarán algunas siglas e instituciones conocidas y hasta vecinas.

tapaMERCADO
"Videla-Viola-Lambruschini-Grafigna"


img1

img2
(CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR)

MIA1
MIA2



Tagged:  


CICLO DE DEBATE

Dicen en la presentación de sus iniciativas los compañeros TRABAJADORES Y DELEGADOS DE LOS AÑOS ´70 POR JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL GOLPE CÍVICO MILITAR.

El objetivo de este ciclo es poner de relieve no solo la participación activa de las empresas en el Terrorismo de Estado, sino su rol fundamental en la planificación e imposición de un modelo de país funcional a sus intereses.

Mucho antes del Golpe Cívico Militar del 24 de Marzo de 1976, ante la imposibilidad de frenar el avance popular, los empresarios y los militares se reunían en la guarnición más grande del país, CAMPO DE MAYO perteneciente al Ejército Argentino, para planificar el más grande GENOCIDIO contra la clase obrera.

Y tan temprano como lo señalan, en esta región avanzaban ya los planes contra lo que el Ministro peronista Robledo denominó ¿el cordón rojo" y que contó con el valioso auxilio del máximo dirigente radical, Ricardo Balbín, quién caracterizara las luchas como ¿guerrilla fabril¿. Con esta doctrina sintética se produjo el golpe a Villa Constitución el 20 de marzo de 1975 y comenzó a funcionar a pleno el chupadero dentro de la planta de ACINDAR.

(http://obreroypopular.org/content/dos-historias-un-hombre-y-una-sombra )

Hace ya 12 años, la Comisión de Escrache, de la cual formaron parte el P.O.P. y compañeros que fundaron luego la UADH, concretó un escrache a ACINDAR en Villa Constitución. De esto dan cuenta los documentos que aportamos al debate necesario para la acción consecuente y amplificada a cada lugar, que impulsan los los compañeros, que dicen ¿Los trabajadores y delegados de los 70 estamos participando en los juicios que se están llevando a cabo contra los genocidas, responsables de las desapariciones de más de 5000 compañeros que fueron secuestrados muchos dentro de las propias fábricas y llevados a Campo de Mayo.¿ Necesario es decir que en aquel año (1999) no se contaba siquiera con la posibilidad de los juicios penales hoy en desarrollo. Pero el sentido era el mismo: JUICIO Y CASTIGO A LAS EMPRESAS Y CIVILES CÓMPLICES


Los materiales que publicamos son una parte de todo lo difundido en esos días. La mayoría de ellos no está aún digitalizado lamentablemente y entre los mismos, un grueso dossier que sintetizaba en su título el propósito de las organizaciones:





Distribuir contenido